viernes, 28 de marzo de 2025

¡LLEGÓ EL GRAN DÍA! ENCUENTRO CON PILAR ROMERO MATEOS

      Desde la Sección de Bibliotecas Escolares,  nuestro centro fue seleccionado para participar en los “Encuentros Literarios 24-25 destinados a centros pertenecientes a la REBEX.

     Y llegó el gran día. Día que grandes y menos grandes estábamos esperando ilusionados. Después de tres meses de trabajo conociendo la obra de la autora, estaba todo preparado para la llegada de Pilar Romero Mateos. 

    La esperábamos en el vestíbulo de nuestro centro, dando los últimos retoques a la decoración que habíamos preparado para el evento. A su llegada, completamos el escenario con los posters verticales que trajo Pilar y empezó la función. 

     El primer grupo estaba formado por el alumnado de 1º, 2º y 3º cursos. La recibieron con unos prismáticos y unos banderines de bienvenida. Todos estaban emocionados. Desde el primer momento, Pilar supo captar su atención: primero, con su nombre y luego con sus historias. Después, de oír y disfrutar con ellas, llegó la foto de grupo y la firma de algunos libros. 

     
      Los alumnos y alumnas de Educación Infantil llegaron con ganas de escuchar el cuento "Principeso, cara de beso" y vinieron ataviados con las coronas que ellos mismos habían decorado. Les quedó claro que son  ellos quienes tienen la última palabra para recibir un beso pero... también debesn que pedir permiso para darlos.

    Después, del recreo les tocó el turno a los grupos de 4º, 5º y 6º. Aprendieron el proceso que conlleva la publicación de un libro y cómo se llaman las personas que trabajan para que llegue a los lectores: autor/a, ilustrador/a, editor/a gráfico, maqueteador/a, impresor/a, distribuidor/a, publicista... También aprendieron cómo se llaman las partes de un libro: portada, portadilla, cuadras, tripas, lomo... ¡Cuánta cosa, madre mía! ¡Y cuántas palabras nuevas! También escucharon una leyenda de tradición oral y un cuento gracioso con el que nos reímos un montón... ¡Pobre mosca!
   Después de la foto con los tres grupos, quisimos poner la guinda al pastel con una entrevista en nuestra radio escolar "Jacobo en la Onda" donde Pilar nos contó anécdotas de su vida personal y profesional con una voz cálida y entusiasta que nos invitaba a escuchar sin parpadear. 
   Al terminar la entrevista, dos alumnos de 3º se presentaron para entregar unas cartas que habían escrito para Pilar. ¡Un gesto muy bonito y un gran recuerdo para ellos!

   





¡SIN DUDA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA

 QUE ESTAMOS DISPUESTOS A REPETIR!


             

jueves, 27 de marzo de 2025

¿QUIÉN ES PRINCIPESO CARA DE BESO?

           Principeso cara de beso es una historia entrañable, tierna y divertida, como su personaje, el dragón Principeso. 

       Y los niños y niñas de Infantil lo saben bien, porque han conocido su historia. Sin decirles nada, han aprendido a dar besos y abrazos pidiendo permiso. ¡Qué graciosa la señora erizo! ¡Cómo  ánima con su altavoz a Principeso! Y lo más curioso, ¿cómo puede una animal tan pequeño como un erizo ayudar a un dragón tan enorme y vulnerable como Principeso? 

       ¡Qué bonito el photocall, a tamaño gigante para poder disfrutar de él a lo grande! ¡Lo hemos llenado de besos! Pidiendo permiso, por supuesto. 

     Principeso cara de beso es un cuento de la autora Pilar Romero que ¡por fin! nos visita mañana día 28 de marzo en nuestro colegio- ¡Qué nerviosos estamos! Y para demostrar lo contento que estamos, recibiremos a Pilar con nuestras coronas de Principeso. 

          Para ir preparándonos, aquí os dejamos el trabajo que todos los niveles de Educación Infantil hemos elaborado para el encuentro. 





viernes, 14 de marzo de 2025

PEPITA POWER: OPERACIÓN MARIQUITA

    En la clase de 4º curso, se ha realizado la  Operación "Creadores de historias" con gran éxito.   Se han puesto las pilas y, con imaginación y casi por arte de magia, han hecho aparecer a personajes como "Pepita Floja", han construido  un piso guay con material reciclado, han sido capaces de poner en pie un pueblo en el bosque para que todos los animalejos tengan su casa y puedan desplazarse con un autobús volador...

    No muy lejos, ha aparecido un hotel con un gran campo de fútbol en el que Pepita ha podido disputar un partido contra las mariquitas. 

    Un poco después, llevaron a cabo una "Operación casting" donde se buscaban animales que desarrollaran sus poderes para trabajar en un circo y otra operación,  la "Operación superpomposa", en la que Pepita ayudaba a Pomposa a construir un barco cuando, de pronto, fue secuestrada.... 

    Ha habido también un hueco para hacer una descripción precisa de Pepita Power, personaje con el que tanto están aprendiendo y también le han dedicado una poesía, a la vez que han hecho bonitos dibujos del cuento. 

   La clase de 3º prepara su encuentro con Pilar Romero desarrollando su creatividad con la elaboración de estos interesantes LAPBOOKS que están expuestos en su clase y con los que han conocido a la protagonista, Pepita Power, compartiendo todas sus aventuras. 

    Todas estas creaciones y muchas más están expuestas en el rincón dedicado a la autora. Aquí os dejamos una representación de estos trabajos.




   La clase de 3º prepara su encuentro con Pilar Romero desarrollando su creatividad con la elaboración de estos interesantes LAPBOOKS que están expuestos en su clase y con los que han conocido a la protagonista, Pepita Power, compartiendo todas sus aventuras. 




martes, 11 de marzo de 2025

LAS MUJERES QUE ADMIRAMOS

     Los alumnos y alumnas de Educación Infantil han querido  celebrar el día 8 de marzo rindiendo un homenaje a las mujeres que admiran. Han llenado un bonito árbol con fotos en las que aparecen con sus mamás para agradecerles su amor y entrega incondicional en cada paso que dan cada día. 

    Un bonito regalo para todas las madres en un día, 8 de marzo, en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer. 


sábado, 8 de marzo de 2025

DÍA DE LA MUJER: 8 MARZO

      Celebramos el Día de la Mujer reivindicando la IGUALDAD desde nuestras aulas. 

     Los alumnos y alumnas de 6º curso elaboraron un lazo con palabras que definen a todas las mujeres. 

     Los alumnos y alumnas de 5º han leído desde la Plataforma Librarium "La aventura del 8 de marzo" de la autora Ana Alonso y publicado por Anaya. En este libro el superhéroe Lucas quiere unirse con su abuela Ruth y su amiga Leonor, también superheroínas, a la huelga del 8 de marzo en favor de los derechos de las mujeres. Pero ese es justo el día que han elegido los hechiceros intergalácticos para lanzar un terrorífico ataque por internet... ¿Lograrán Lucas y Leonor detener la amenaza? 

       A partir del libro, se ha elaborado un cartel con las reivindicaciones extraídas de los personajes. En el cartel aparece la carátula del libro y el logo de Librarium. 


       Además, en el FORO de la plataforma se han puesto en el lugar de los personajes del libro y han elaborado una lista con sus propias reivindicaciones . Algunas de ellas son: 

       - LA IGUALDAD porque seas hombre o mujer tenemos los mismos derechos y ambos pueden ser jefes de una empresa (María Esteban y Elena Valencia)

       - Acabar con la violencia machista para que nadie tenga que sufrir (Mario Valencia y María Fernández).

       - Luchar por los derechos de mujeres y niñas para que puedan trabajar y estudiar lo que les guste y poder expresarse libremente, sin miedo (María Fernández).

       - Deseo que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de trabajar y cobrar el mismo salario (Tomás Muriel  y María Orellana)

       - Derecho de las niñas a soñar en grande (Cristian Cuenda)

     -  No insultar a las mujeres con palabrotas o cosas que le sientan mal (Elena Valencia)

      - Todas las niñas deben ir a la escuela y recibir ayudas para estudiar. También tienen que tener una casa y no tener que sufrir en las guerras (Alicia, Mercedes, Antonio y Teresa)


miércoles, 5 de marzo de 2025

VILLA TROLL, UNA VILLA MUY PARTICULAR

      Os damos la bienvenida a Villa Troll, una villa muy particular donde casi todo está prohibido y solo se celebra una fiesta muy especial: "LA FERIA DEL HORRIBLE LIBRO" ¿Seguirá siendo siempre así? 

    Los grupos de 5º y 6º realizado un viaje muy interesante por esta villa y han elaborado unos LAPBOOKS con el cuento  de  Pilar Romero cuya visita a nuestro colegio será el próximo 28 de marzo. 

     En ellos han estudiado el cuento y han buscado información sobre la biografía y bibliografía de la autora. Además, han analizado los personajes, emociones, valores y mensaje del libro y han desarrollado su creatividad trabajando en equipo y aportando cada uno sus ideas.     

  

      Dichos LAPBOOKS están expuestos en el espacio dedicado al encuentro con la autora. Sin duda, un gran trabajo que seguro gustará a Pilar. 

     Aquí os los dejamos para que disfrutéis de ellos y, si tenéis tiempo, podéis daros una vuelta por el centro y contemplarlos en directo. 









AVANZANDO CON LIBRARIUM

            Ya van seis años trabajando con Librarium a través de clubes de lectura y son dos los que actualmente están funcionando en nuestro centro: el club de lectura "Los Zampalibros" con alumnado de 5º curso y el club de lectura "Erik Vogler" con el alumnado de 6º curso, ascendiendo a un total de 35 alumnos y alumnas participantes en nuestro colegio. 

    Considerando la creación de clubes de lectura una experiencia enriquecedora tanto para el profesorado que modera el club, como para el alumnado participante, queremos dar un paso más con la Plataforma Librarium e iniciamos una  propuesta novedosa: la creación de un Club de Lectura intercentro, con el IESO "Cuatro Villas" de nuestra localidad. La idea surge por parte de la coordinadora del IESO y es recogida por la coordinadora de nuestro colegio y aceptada por una parte importante de ambos claustros. 

    Las coordinadoras de Librarium de ambos centros han propuesto la lectura del libro "La emoción de aprender" del autor César Bona. 

   Las actividades de lectura darán inicio el 5 de marzo y se desarrollarán durante todo el mes. 

    Es una actividad que afrontamos con motivación e ilusión y prueba de ello es el número de participantes de ambos centros inscritos en la misma.