Desde la Sección de Bibliotecas Escolares, nuestro centro fue seleccionado para participar en los “Encuentros Literarios 24-25” destinados a centros pertenecientes a la REBEX.
Y llegó el gran día. Día que grandes y menos grandes estábamos esperando ilusionados. Después de tres meses de trabajo conociendo la obra de la autora, estaba todo preparado para la llegada de Pilar Romero Mateos.
La esperábamos en el vestíbulo de nuestro centro, dando los últimos retoques a la decoración que habíamos preparado para el evento. A su llegada, completamos el escenario con los posters verticales que trajo Pilar y empezó la función.
El primer grupo estaba formado por el alumnado de 1º, 2º y 3º cursos. La recibieron con unos prismáticos y unos banderines de bienvenida. Todos estaban emocionados. Desde el primer momento, Pilar supo captar su atención: primero, con su nombre y luego con sus historias. Después, de oír y disfrutar con ellas, llegó la foto de grupo y la firma de algunos libros.

Los alumnos y alumnas de Educación Infantil llegaron con ganas de escuchar el cuento "Principeso, cara de beso" y vinieron ataviados con las coronas que ellos mismos habían decorado. Les quedó claro que son ellos quienes tienen la última palabra para recibir un beso pero... también debesn que pedir permiso para darlos.
Después, del recreo les tocó el turno a los grupos de 4º, 5º y 6º. Aprendieron el proceso que conlleva la publicación de un libro y cómo se llaman las personas que trabajan para que llegue a los lectores: autor/a, ilustrador/a, editor/a gráfico, maqueteador/a, impresor/a, distribuidor/a, publicista... También aprendieron cómo se llaman las partes de un libro: portada, portadilla, cuadras, tripas, lomo... ¡Cuánta cosa, madre mía! ¡Y cuántas palabras nuevas! También escucharon una leyenda de tradición oral y un cuento gracioso con el que nos reímos un montón... ¡Pobre mosca!
Después de la foto con los tres grupos, quisimos poner la guinda al pastel con una entrevista en nuestra radio escolar "Jacobo en la Onda" donde Pilar nos contó anécdotas de su vida personal y profesional con una voz cálida y entusiasta que nos invitaba a escuchar sin parpadear.
Al terminar la entrevista, dos alumnos de 3º se presentaron para entregar unas cartas que habían escrito para Pilar. ¡Un gesto muy bonito y un gran recuerdo para ellos!
¡SIN DUDA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA
QUE ESTAMOS DISPUESTOS A REPETIR!